Cómo ayudan los animales a superar un duelo
El manejo del duelo, tras la pérdida física de un ser querido, es un proceso extremadamente difícil para la mayoría de las personas. El proceso del duelo varía de persona a persona y tiene muchas manifestaciones emocionales. Durante el duelo, pasamos por numerosas etapas de tristeza, ansiedad, depresión, desánimo, rabia y muchas otras emociones, que suceden, a veces al mismo tiempo y sin la habilidad consciente de controlarlas.
No existe una receta efectiva para eliminar o reducir los sentimientos provocados por la pena y el duelo. Como una herida física, el duelo es una herida emocional y requiere de un tiempo determinado para su completa sanación. Sin embargo, para muchas personas el manejo del duelo es mucho más complejo y lleva más tiempo que para otras.
Estudios psicológicos revelan que el duelo, debe ser un proceso gradual y finito, pues, si no puede convertirse en lo que se conoce como “duelo patológico no resuelto”, el cual constituye un trastorno psicológico y emocional. Existen muchas formas de afrontar el duelo prolongado y para ello existen terapias individuales o grupales, asistidas por profesionales e incluso, con la ayuda de farmacología.
El duelo con mascotas
Hemos desarrollado un lazo indivisible con nuestra mascotas. La conexión emocional que existe con ellas va mucho más allá de la expresión física, pues pareciera que las mascotas pudieran “leer” nuestros sentimientos. Instintivamente los animales, especialmente perros y gatos, pueden percibir nuestras expresiones corporales e incluso, sentir mediante el olfato que algo no anda bien con nosotros.
Su instinto protector, les lleva a querer cambiar nuestro estado de ánimo a como dé lugar. Se acercan en busca de contacto físico y tratan al máximo de llamar nuestra atención. De hecho, en el caso particular de los perros, es un hecho probado que su estado emocional se altera cuando detectan sentimientos negativos de nuestra parte. Particularmente, son muy sensibles a las emociones de tristeza y melancolía.
Muchos dueños comentan, que sus mascotas no se separan de su lado hasta que no hayan cambiado su estado de ánimo, incluso si ese proceso se mantiene por horas.
Segun Mental Health America, la compañía de una mascota, ayuda a reducir drásticamente los niveles de ansiedad, depresión y tristeza en los seres humanos.
El intercambio emocional y de simpatía de una mascota, ha ayudado a reducir los niveles de tensión en muchas personas en estados depresivos. De hecho, un reciente estudio ha comprobado que cerca del 75% de las personas que tienen mascotas, se recuperan de manera más acelerada que aquellas que no tienen la compañía de un animal en sus vidas.
Intervención Asistida
La Intervención Asistida con Animales de Compañía (IAA), es una forma de terapia que incorpora a animales entrenados con el propósito de asistir a personas en su tránsito por un proceso post-traumático, como es el caso de un duelo.
La interacción con el animal, permite a la persona cambiar el enfoque de su pena hacia la dedicación a la compañía de la mascota. La terapia está dirigida por un profesional y combina tratamientos psicológicos e incluso farmacéuticos, con la interacción de perros o gatos, los cuales se convierten en terapeutas muy eficientes.
El duelo, es un estado emocional que mezcla muchos sentimientos y es de gran complejidad. Tiende a aminorarse con el tiempo y la disposición de la persona a cambiar su estado anímico en pro de recuperar su salud física, mental y emocional. Este proceso, puede transitarse de manera menos dolorosa en compañía de nuestra familia y amigos, incluyendo a aquellos que siempre están a nuestro lado: nuestras queridas mascotas.