Consejos para superar las 5 etapas del duelo

Consejos para superar las 5 etapas del duelo

Cuando perdemos a un ser querido, atravesamos por distintas fases o etapas hasta llegar a “superar” dicha pérdida.

No hay un tiempo determinado para poder superar y pasar de una etapa a otra, todo dependerá de la personalidad de la persona y de la voluntad y ganas que le ponga a la vida para no quedarse en las primeras etapas y terminar con una gran depresión. 

Desde Eternima te damos todo nuestro apoyo y fuerzas para superar estos duros momentos y te ofrecemos la posibilidad de llevar siempre contigo a tu familiar fallecido. Puedes mirar nuestro catálogo y escoger la forma en la que siempre estará contigo.

La negación

Ésta es la primera etapa a la que nos enfrentamos, la negación de lo ocurrido. Estamos perplejos por lo sucedido y no podemos asimilar la tragedia de la pérdida.  Y es que, la  muerte puede llegar de una manera repentina, y tan injusta que no podemos hacer otra cosa más que negar la cruda realidad. Esto sucede muchas veces en las muertes por accidentes de tráfico.

Si pasamos demasiado tiempo en esta primera etapa, lo más recomendable es que acudamos a un especialista que nos ayude a afrontar y tomar conciencia de lo ocurrido para así poder avanzar por el resto de las etapas hasta llegar ese día en que ya no nos duela tanto la pérdida y podamos encontrar algo de paz y tranquilidad.

La ira

Una vez que tomamos conciencia de lo que ha sucedido aparece la segunda etapa, que es la ira. Es entonces cuando nos enfadamos y nos queremos revelar contra todo y contra todos, porque sentimos que no es justo.

No te preocupes si experimentas cambios y pensamientos negativos, es una etapa por la que hay que pasar para llegar al resto.

La negociación

En esta etapa intentamos fantasear con otra realidad, hablamos con Dios e incluso llegamos a hacer pactos o negociar con él para intentar recuperar lo que hemos perdido.

Somo consciente de lo que hacemos o pensamos no tiene sentido, no podemos volver atrás, pero es algo que nos reconforta y no podemos evitar hacer.  Ésta es una de las etapas más cortas.

La depresión

La cuarta etapa es quizás una de las más duras y problemáticas, ya que es cuando nos damos cuenta de que no podemos hacer nada y comienzan a aparecer los primeros  síntomas de la depresión. Por ello, será muy importante contar con todo el apoyo de nuestros familiares y amigos para que nos ayuden a salir lo antes posible de esta dura etapa.

Si el dolor se hace muy duro y crees que nunca vas a superar la pérdida, no temas en pedir ayuda, cuanto antes lo hagas antes podrás salir de esta situación.

Tienes que tener claro que esta fase es completamente natural, es normal que pienses que nunca saldrás de ella, pero nada más lejos de la realidad. La aceptación está a la vuelta de la esquina.

La aceptación

Llegamos a la última etapa del duelo, la aceptación, donde asimilamos lo ocurrido y entendemos que la vida sigue.

En esta última fase, somos capaces de recordar a nuestro ser querido sintiéndonos en paz, tranquilos, sin el dolor de estos meses atrás.